Importancia de la comprensión lectora
Desde pequeños que estamos
acostumbrados a recibir distintos Estímulos para desarrollar nuestro
intelecto y poder aprender a sobrepasar distintas dificultades, recordando por
ejemplo aquellos Juegos Didácticos en los que aprendemos a diferenciar Formas
y Colores, comenzando a desarrollar nuestras capacidades cognoscitivas y
formando nuestro intelecto y conocimientos básicos.
Posteriormente llega la Educación Inicial donde
estos conceptos se refuerzan y es en la Educación Primaria Básica donde
comenzamos a desarrollar nuestras habilidades de Lectura y Escritura (lo
que es frecuente ser llamado como Alfabetización) y comenzamos a tener una
mayor interacción con el mundo, sobre todo a la hora de la Literatura.
Seguramente muchos de nosotros
hemos pasado por los trabajos escolares en los que se nos asignaba la Lectura
de un Relato, sin importar su extensión, y se nos hacían algunas preguntas
acerca de los Personajes Principales, realizar un breve resumen del Argumento o
bien algunas preguntas minuciosas sobre los detalles de Hechos Importantes que
fueron detallados en la narración.
Este trabajo apunta a que
desarrollemos nuestra Comprensión Lectora, que es básicamente la evaluación de
qué hemos interpretado o entendido de una narración en particular, extrayendo
lo que es denominado como las Ideas Principales que marcan justamente
la esencia de lo que hemos leído, además de dar lugar a los Conceptos
Principales que se vuelcan en el contenido de la narración o el texto que hemos
analizado.
La Comprensión Lectora es
entonces la base de la interpretación de un texto, sin importar su extensión,
aplicada no solo a la hora de la Lectura, sino también cuando necesitamos Estudiar e
incorporar Nuevos Conocimientos, siendo un ejercicio que
realizamos inclusive en forma constante y automatizada, cuando leemos algo y lo
transmitimos hacia otra persona, difundiéndose el mensaje y el contenido del
mismo.
Es importante además conocer la Comprensión
Lectora por parte de un destinatario de un mensaje para saber inclusive si
el Emisor lo ha redactado correctamente, si lo que ha intentado decir
ha sido interpretado correctamente y si la respuesta obtenida es la esperada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario